Ampliado el plazo para solicitar la beca MEC 2025-2026: todo lo que necesitas saber
El Ministerio de Educación ha anunciado una ampliación en el plazo para solicitar las becas MEC correspondientes al curso académico 2025-2026. Inicialmente, el periodo de solicitud finalizaba el 14 de mayo a las 15:00 horas; sin embargo, ahora los estudiantes disponen de hasta el 30 de mayo a las 15:00 horas para completar su solicitud.
¿Por qué se ha ampliado el plazo?
Aunque el Ministerio no ha proporcionado una explicación oficial sobre esta prórroga, en años anteriores se han producido ampliaciones similares debido a colapsos de última hora en la sede electrónica del Ministerio.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta ampliación?
Esta ampliación del plazo está dirigida a todos los estudiantes que cursen enseñanzas postobligatorias, tanto universitarias como no universitarias, en el territorio nacional. Esto incluye a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas y deportivas, estudios religiosos, idiomas y enseñanzas universitarias.

¿Cómo solicitar la beca MEC?
La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación. El proceso es completamente digital y gratuito. Es fundamental asegurarse de que todos los datos personales, académicos y económicos estén correctamente cumplimentados, ya que serán revisados posteriormente.
Una vez finalizado el periodo de solicitud, el Ministerio comprobará si el solicitante cumple los requisitos económicos. Después, se dará un plazo para validar o corregir los datos académicos. En una primera fase se notificará si se ha concedido la cuantía fija, y en una segunda se comunicará el importe de la cuantía variable. Por último, se publicará la resolución definitiva con la lista de beneficiarios.
Los requisitos para acceder a la beca MEC no cambian
Como pequeño recordatorio, los requisitos necesarios para obtener la Beca MEC no sufren cambio alguno. Requisitos generales, académicos y económicos establecidos en la convocatoria:
- Requisitos generales:
- Tener nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.
- No estar en posesión de un título del mismo nivel o superior al de los estudios para los que se solicita la beca.
- Requisitos académicos:
- Para estudiantes de primer curso universitario, es necesario matricularse de 60 créditos (o de 30, en situaciones excepcionales).
- Para segundo curso y posteriores, se requiere haber aprobado un porcentaje mínimo de créditos: 65% en ingenierías y arquitectura, 80% en ciencias de la salud, y 90% en ciencias sociales, jurídicas, artes y humanidades.
- Requisitos económicos:
- La renta y patrimonio de todos los miembros de la unidad familiar se tienen en cuenta. Para calcularla, se consideran las declaraciones de la renta del año anterior de todos los miembros computables.
Cuantías de las becas MEC para el curso 2025-2026
Si debido a esta prorroga en las fechas de la Beca MEC los requisitos no cambian, mucho menos las cantidades asignadas. Aquí una previsión de las mismas:
- Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 €
- Cuantía fija por residencia: Hasta 2.700 €
- Cuantía fija por excelencia académica: Entre 50 y 125 €
- Cuantía variable: A partir de 60 €, según renta y rendimiento
- Beca de matrícula (universitarios): 100 % del precio oficial de los créditos
- Beca básica (no universitarios): 300 €
Novedades en la convocatoria 2025-2026
Esta convocatoria incluye novedades relevantes respecto a años anteriores:
- Incremento de 200 euros en la beca por residencia, alcanzando ahora un máximo de 2.700 euros.
- Beneficios específicos para estudiantes afectados por la DANA, cuyas ayudas recibidas no se tendrán en cuenta como rendimiento patrimonial a la hora de calcular la renta familiar.
- Equiparación de las Enseñanzas Artísticas Superiores a los grados universitarios, permitiendo que los estudiantes de estas enseñanzas accedan a la beca de matrícula, que cubre el 100 % del coste oficial de los créditos.
Estas medidas suponen un avance significativo en la inclusión y el apoyo a sectores educativos que tradicionalmente habían estado en una posición más vulnerable dentro del sistema de ayudas.
Consejos para no quedarse fuera del plazo
Con el nuevo plazo establecido hasta el 30 de mayo a las 15:00 horas, aún estamos a tiempo de presentar la solicitud, pero conviene no confiarse. Desde nuestra experiencia, recomendamos seguir estos pasos:
- Revisar toda la documentación necesaria antes de acceder a la sede electrónica.
- Evitar dejarlo para el último día, ya que los servidores pueden experimentar una alta carga y dificultar el acceso.
- Consultar las bases oficiales y resolver dudas a través de los canales habilitados por el Ministerio de Educación o centros educativos.
- Guardar justificantes y capturas del proceso de solicitud como respaldo ante posibles incidencias.
Reflexión final
La ampliación del plazo para las becas MEC 2025-2026 representa una oportunidad valiosa para quienes aún no habían podido completar su solicitud. Es una prórroga que debemos aprovechar con responsabilidad. Desde aquí, insistimos en la importancia de informarse bien, cumplir los requisitos y presentar toda la documentación a tiempo.
Estamos ante una convocatoria que no solo mantiene sus ayudas habituales, sino que introduce mejoras que pueden marcar una diferencia real para miles de estudiantes. No dejemos pasar esta oportunidad. Porque el acceso a la educación debe estar al alcance de todos, y estas becas son una herramienta clave para lograrlo.